¿Cómo vender tus diseños por internet?

¿Estás buscando cómo vender tus diseños por internet? no des más vueltas, pues a lo largo de la lectura de este artículo te damos a conocer diferentes sitios online dentro de los cuales puedes ofrecer y comercializar tus creaciones, sin invertir demasiado dinero y obteniendo un margen de ganancia bastante considerable; no te lo pierdas.

¿Qué es vender diseños por internet?

Vender diseños por internet significa comercializar ideas creativas, es decir; mostrando dentro de los espacios en línea y plataformas como Fiverr, We Work Remotely y PeoplePerHour todo lo que desarrollas en el campo gráfico, además de servirte como sitios en los que ofreces tus servicios de diseñador tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo vender tus diseños por internet?

Muchos profesionales dedicados al diseño gráfico dan vida a proyectos increíbles, pero se preguntan cómo venderlos con la versatilidad y el alto alcance de las plataformas presentes en internet.

Si eres diseñador, ilustrador o artista 3D tu trabajo actualmente es altamente demandado, lo que te brinda la oportunidad de darlo a conocer directamente al público dentro de sitios como:

  • Creative Market, una de las plataformas donde encontrarás la respuesta sobre cómo vender tus diseños por internet; aquí podrás ofrecer todo lo que estés creando, como fotos, gráficos e incluso elementos 3D.
  • Etsy, es un popular sitio de comercio electrónico global, visitado por infinidad de usuarios interesados en la compra de trabajos de diseño y por ende ideal para que los ofrezcas. Entre sus productos están los asociados con artesanías vintage y otros artículos realizados a mano.
  • Shutterstock, es un popular proveedor de imágenes, vectores y videos de alta calidad, especialmente orientadas para el uso empresarial. A su vez, en esta plataforma puedes crear tu cuenta e ir subiendo tus trabajos para ofrecerlos a clientes potenciales de todas partes del mundo.
  • Envato, una plataforma en la que se concentran varias páginas webs donde es posible adquirir plantillas, imágenes, gráficos, música, animaciones y todo tipo de elementos indispensables para la creación de sitios web. Aquí puedes demostrar tus mejores dotes profesionales y comercializarlos.
  • Threadless, es un sitio abierto para todos los artistas y diseñadores alrededor del mundo, donde además puedes enviar tus productos para que sean admirados por el público en general, quienes le otorgarán una calificación. Si obtienes suficientes votos dentro de esta comunidad, puedes comercializar en línea y más.
  • Society6, una plataforma dentro de la cual los profesionales creativos venden sus trabajos de diseño, siempre que se trate de creaciones asequibles o productos usualmente demandados como portadas de estuches, logos para camisetas y similares.
  • Design Cuts, un sitio web atractivo para muchos diseñadores, donde ofrecen sus creaciones a precios asequibles y con descuento, siendo usuales, fondos, fuentes, patrones, pinceles, gráficos y otras funcionalidades que permiten pulir diferentes proyectos.
  • This is a Limited Edition, anteriormente identificada como Click for Art y ahora en edición limitada, especializada en impresiones para lienzos, obras de arte, tazas, fundas y cojines, entre otro tipo de creaciones gráficas.
  •  Zazzle, es sencillamente un mercado en línea donde vendes tus diseños a todos aquellos clientes que estén interesados en ellos. Aquí puedes dar a conocer desde imágenes para tarjetas de visita hasta logos para patinetas, tazas, sellos y más.
  • Redbubble, una plataforma dentro de la que tú estableces tu margen de ganancia y que está llena de creaciones de todo tipo de artistas; además puedes unirte de forma gratuita y recibir el producto de tus ventas mensualmente.
  • Design By Humans, una tienda en línea dentro de la que te será posible vender creaciones como camisetas, tazas impresas, fundas para móviles, ropa estampada y mucho más.
  • MyFonts, un espacio dentro del cual los diseñadores llegan a un amplio público y donde pueden filtrar sus colecciones mediante palabras claves con las que son descritas; además de vender diferentes tipos de fuentes.